Carlos Rubio Carvajal, cofundador de “R+AS arquitectos”, presentó su proyecto “Torre SACyR-Vallehermoso: la búsqueda de la eficiencia”.
Durante la conferencia, el arquitecto nos explicó que para realizar un proyecto como la Torre SACyr-Vallehermoso hay que tener en cuenta diversos factores, como el presupuesto del que se dispone, el suelo inmobiliario o la resistencia que el edificio ofrece al viento, entre otras variables.
Rubio Carbajal animó a los estudiantes a continuar con su formación cuando finalicen sus estudios universitarios, ya que según explico, la etapa en la universidad es imprescindible, pero después se continúa con otro tipo de formación.
La Torre SACyr-Vallehermoso, uno de los cuatro gigantes de la Castellana, es el tercer rascacielos más alto de Madrid. Su planta es la de un triángulo equilátero cuyos lados son curvos y las ventanas tienen una disposición especial que ofrece una resistencia mínima al viento.
Entre los proyectos de Rubio Carvajal, destaca la Embajada Española en Rabat, el Archivo Histórico Provincial de Cuenca, la sede central de INDRA en Alcobendas y el nuevo Mercado de la Cebada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario